
Infertilidad Primaria

Infertilidad Secundaria
Se considera infertilidad secundaria cuando la pareja ha tenido un embarazo previo, pero ahora les está costando concebir nuevamente luego de intentar dentro de un lapso mayor a dos años.
Principales causas en mujeres
- Síndrome de ovarios poliquísticos
- Endometriosis
- Obstruccion tubarica e Hidrosalpinx
- Maternidad Tardía
- Miomatosis Uterina
- Malformaciones Uterinas
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal que puede causar reglas irregulares, dificultad para quedar embarazada y otros síntomas como acné o exceso de vello. Afecta la ovulación y puede influir en la fertilidad. Con el tratamiento adecuado, muchas mujeres con SOP logran embarazarse.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal que puede causar reglas irregulares, dificultad para quedar embarazada y otros síntomas como acné o exceso de vello. Afecta la ovulación y puede influir en la fertilidad. Con el tratamiento adecuado, muchas mujeres con SOP logran embarazarse.
Es el bloqueo en una o ambas trompas de Falopio, lo que impide que el óvulo y el espermatozoide se encuentren.
La maternidad tardía se refiere a buscar el embarazo después de los 35 años, cuando la fertilidad disminuye. Con ayuda médica, muchas mujeres logran embarazos exitosos a esta edad.
La miomatosis uterina es la presencia de uno o varios miomas (tumores benignos) en el útero. Pueden causar sangrados abundantes, dolor pélvico o dificultad para quedar embarazada. Aunque no siempre afectan la fertilidad, algunos casos requieren tratamiento para mejorar las posibilidades de concebir.
Las malformaciones uterinas son alteraciones en la forma o estructura del útero presentes desde el nacimiento. Pueden dificultar el embarazo o aumentar el riesgo de complicaciones, pero muchas veces tienen tratamiento.
Principales causas en hombres
Alteraciones en el esperma
Se refiere a una cantidad de espermatozoides menor a 15 millones/ml, esta es una causa frecuente de infertilidad masculina, y siempre será fundamental el origen de este conteo bajo, ya que de acuerdo a lo anterior se aplicara el tratamiento adecuado para cada caso.
Hablamos de formas anormales en un conteo espermático cuando en la muestra total se aprecian menos de 4% de formas normales (de acuerdo a criterios de Kruger).
Causas médicas o estructurales
La vasectomía es un procedimiento anticonceptivo que bloquea los conductos deferentes, impidiendo la salida de espermatozoides. Puede revertirse mediante una recanalización, especialmente en casos donde la pareja desea concebir.
El consumo de tabaco, marihuana, cocaína o esteroides puede reducir el conteo, la movilidad y la morfología de los espermatozoides. También aumenta el riesgo de alteraciones genéticas en el esperma.